top of page

Año Nuevo alrededor del mundo

  • Foto del escritor: Agustina Quintero
    Agustina Quintero
  • 15 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 25 nov 2018


Si hay una celebración que se respete en todo el mundo, a su manera y bajo distintas costumbres es Año Nuevo. La gran mayoría de los países lo celebra la noche anterior al primero de enero, y esto no tiene una explicación astronómica sino que, es más bien algo arbitrario.

Se considera al primer día de enero como el inicio de un nuevo año desde que el Papa Gregorio XIII lo dispuso en 1582. Comenzaron a adoptar esta costumbre todos los países católicos hasta que la mayor parte del mundo también lo tomó como propio.

Hoy en día Año Nuevo se celebra en todo el planeta pero de distintas formas. En Dinamarca por ejemplo, hay que arrancar el año saltando, y una costumbre muy particular de este país es que esa noche la gente sale a romper platos en las puertas de las casas de sus amigos. Por otro lado, en España llaman a esta celebración ´´Noche Vieja`` y a las 00:00 todos deben comerse doce uvas sin atragantarse, lo que les aseguraría tener buena suerte durante cada mes del año.

En Colombia, las personas preparan sus valijas esa noche y salen a dar una vuelta alrededor de la manzana para atraer buenos viajes durante el año. Por otra parte, en Escocia su tradición es un poco peligrosa, todos preparan bolas de fuego sobre antorchas o sogas y después de la cena de Año Nuevo las revolean por el aire.

Un país que no sigue el festejo el primero de enero es China, pero lo hace entre el 21 del mismo mes y el 21 de febrero, cuando empieza el año según su calendario lunar. Ellos deciden festejar durante nueve días, con bailes de dragones en las calles. Sin dudas cada país es un mundo, pero si hay algo en lo que todos coinciden es en celebrar el inicio de un nuevo año.



Comments


© 2018 por MALDITAS PECADORAS. Creado con Wix.com

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Spotify
bottom of page