top of page

Carta astral: una proyección de nuestra personalidad

  • Foto del escritor: Florencia Campanari
    Florencia Campanari
  • 21 nov 2018
  • 3 Min. de lectura

La astrología puede resultar, para muchos, como la religión. Ambas presentan afirmaciones que carecen de pruebas o estudios científicos que lo abalen. Sin embargo, las personas pueden no creer en éstas, o por el contrario, hacerlo y dejarse llevar.


Aquellas personas que creen en la influencia que tienen los movimientos o posiciones de los astros en nuestra personalidad o estado de ánimo, creen en la veracidad de la astrología y por lo tanto, creen en la importancia de la carta astral.


En palabras fáciles, la carta astral representa una foto del cielo en el momento y lugar exacto en el que nacimos. Es un gráfico donde se reflejan la posición del sol, la luna y los planetas en conexión con la bóveda celeste y el horizonte del lugar en el que llegamos al mundo.



Para los astrólogos; la carta natal define nuestras tendencias, debilidades, talentos y más. La energía de los astros en el momento y lugar de nuestro nacimiento, influyó de alguna manera en nuestro ser. Está compuesta por los signos, sus respectivos elementos y energías; los planetas y las casas.


Entre el significado de cada signo podemos clasificar:


- Aries: simboliza el renacimiento

- Tauro: simboliza la consolidación

- Géminis: simboliza la conciencia concreta

- Cáncer: simboliza la familia

- Leo: simboliza la fuerza de la vida

- Virgo: simboliza el servicio y el trabajo

- Libra: simboliza el equilibrio y la armonía

- Escorpio: simboliza la pasión

- Sagitario: simboliza la conciencia superior

- Capricornio: simboliza la sabiduría

- Acuario: simboliza la revolución

- Piscis: simboliza la disolución


Los signos se clasifican en primer lugar, tomados en Duplicidades, en Positivos y Negativos comenzando por Aries, que es positivo, se van alternando. Básicamente, a los positivos se les atribuye extroversión y acción, mientras que a los negativos se les atribuye introversión y pasividad. También se denominan masculinos (los primeros) y femeninos (los segundos).


Si los agrupamos de tres en tres, tendremos las Triplicidades, en las que cada signo está representado por un elemento: fuego, tierra, aire o agua. Tomados de cuatro en cuatro, tenemos las Cuadruplicidades o cualidades. Según estas, los signos pueden ser: cardinales, fijos o mutables



Como se ve en la imagen, la Carta Natal es un círculo dividido en los doce signos que conocemos. Con los datos exactos del momento y el lugar en que nacimos, ésta se vuelve a separar en doce sectores llamados “Casas”. Cada una de ellas corresponde a diferentes aspectos de la vida cuyo significado se modificará en relación a los planetas y los signos que las ocupen.


- Casa I: la personalidad.

- Casa II: los recursos, los bienes y la situación económica.

- Casa III: lo intelectual y la comunicación

- Casa IV: la familia

- Casa V: el amor, las relaciones sentimentales y la creatividad

- Casa VI: la salud y el esfuerzo

- Casa VII: el matrimonio y las relaciones sociales

- Casa VIII: crisis

- Casa IX: la educación superior

- Casa X: la profesión y el éxito

- Casa XI: los amigos

- Casa XII: las limitaciones


Además, para la astrología, todos tenemos tres signos con respecto a la ubicación astral. El solar, es el que habitualmente conocemos como “nuestro signo” y define la esencia más profunda; el lunar, que marca nuestras emociones y sensibilidades; y el ascendente, que determina nuestra personalidad social, nuestro temperamento y la manera en que nos mostramos al mundo.


Además de ellos, existe también el significado de cada planeta en nuestra carta:


- Mercurio: refleja la capacidad intelectual, el gusto por los viajes, la comunicación y el poder de la palabra.

- Venus: representa la energía sexual, la armonía entre las personas y lo artístico.

- Marte: representa el dinamismo, la magnificencia y la destrucción.

- Júpiter: representa la disciplina, la voluntad y el juicio.

- Saturno: representa la estabilidad, la concentración y la disciplina.

- Urano: representa los cambios, lo inesperado y el progreso.

- Neptuno: representa el desorden.

- Plutón: representa lo trascendente y la elevación cósmica.



La manera más eficiente de conocer nuestra carta natal es consultando con un astrologo. Sin embargo, también podemos acceder a nuestra constelación vía web si es que contamos con una explicación o un leve conocimiento previo.


Entonces, la interpretación de este mapa se basa en el análisis de tres diferentes combinaciones:


- relación planeta-signo

- relación planeta-planeta

- relación planeta-casa


A modo de ejemplo: supongamos que la luna (lo emocional, lo psicoafectivo) está en Géminis (que se caracteriza por la indecisión y la rapidez). Esto nos habla de una persona emocionalmente indecisa, inestable y que realiza cambios rápidos.


Toda esta información, según los expertos en astrología, nos permitirá conocer -y conocernos-, enfrentar los desafíos que encontremos teniendo en cuenta cómo somos y así poder, en definitiva, ser dueños de nuestro destino.

Comentários


© 2018 por MALDITAS PECADORAS. Creado con Wix.com

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Spotify
bottom of page