¿Tus series y películas favoritas pasan el Test Bechdel?
- Marianela Bonfigli
- 24 oct 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 24 oct 2018
La desigualdad de género está en todos los ámbitos de la sociedad, la industria cinematográfica es uno de ellos. No solo en el detrás de escena, también se ve en las narrativas, en las historias que nos cuentan.
Muchas veces miramos películas y series y no sabemos si ellos colaboran para evitar la brecha de género. El Test Bechdel surge con el propósito de poder someter a un análisis a toda representación artística que veamos para reconocer cuando hay disparidad.

La historia de este método nace con el cómic "Unas lesbianas con cuidado" de la artista Alison Bechdel, dónde se menciona esto. Un tiempo antes, Virginia Wolf, sostuvo en el ensayo "Una habitación propia", que en la literatura, los personajes femeninos siempre tenían poca relevancia y estaban atadas a los vínculos con hombres.

Cuando pensamos en los pasos para evaluar el cine en estos términos podemos llegar a imaginar que tiene un nivel complejo de aplicación, pero este no es el caso. El método es el siguiente:

Con este panorama todas las películas y series deberían pasar la prueba. Son solo tres simples condiciones, pero, de nuevo, no es el caso. Más de la mitad de todas las películas que ganaron el Oscar a mejor película no pasan el test bechdel.
Algunas de las películas famosas que no pasan el test son: la trilogía original de Star Wars, Cuando Harry conoció a Sally, Toy Story, la saga de El señor de los anillos, Breakfast at Tiffany's y Up. Aun así, varias sí superan la evaluación, como por ejemplo: Avengers: infinity war, La sociedad literaria y del pastel de cáscara de papa de Guernsey, Los increibles II, Mamma Mia! Here we go again, The kissing booth, entre otras.
Para saber más sobre qué películas evitan la brecha de género, el sitio de Bechdel Test permite hacer una búsqueda profunda año por año. Para tener en cuenta estas condiciones y someter al análisis a la industria cinematográfica.
Comments